En cada canción, en cada álbum, hay un dato oculto que pasa desapercibido, pero que tiene una gran relevancia a la hora de clasificar cada una de las millones de canciones que se editan en todo el mundo. Se trata del Código ISRC.
¿Has escuchado alguna vez sobre él? ¿Sabes para qué sirve y cómo obtenerlo? Si la respuesta es negativa, no te preocupes. ¡Sigue leyendo! Te explicamos de qué se trata.
¿Qué es el Código ISRC?
El Código Estándar Internacional de Grabación o ISRC, por sus siglas en inglés, es un identificador único y permanente que se le asigna a una grabación, generalmente de una canción u obra musical.
¿Para qué sirve el Código ISRC?
Los Códigos ISRC permiten simplificar la gestión de todas las grabaciones tanto para su uso en diferentes formatos como para su comercialización. Además, es una forma sencilla de llevar un control y seguirles el rastro a las grabaciones.
¿Qué beneficios tiene el Código ISRC?
Algunos de los beneficios del Código ISRC son los siguientes:
-
Cumple criterios ISO (Organización Internacional para la Estandarización).
-
Es fácil de implementar y de uso generalizado en cada país.
-
Tiene alta compatibilidad para su manejo en diferentes bases de datos.
-
Siempre puede ser insertado en formatos de música como el CD o MP3.
Es importante destacar que este código recae sobre las grabaciones, no sobre las canciones. Es decir, si una canción es grabada dos veces, por ejemplo, una vez en versión “estudio” y otra vez en versión “acústica”, cada una de estas grabaciones va a tener un Código ISRC distinto.
Esto aplica también para cada una de las versiones posteriores, remixes o covers que existan de cada canción.
Para el caso de las producciones audiovisuales como los vídeos musicales de las canciones, estos también cuentan con su propio Código ISRC, aunque se esté utilizando la grabación original de la canción.
Cómo entrar en una playlist oficial de Spotify
¿Cómo son los Códigos ISRC?
Dado que estos son códigos internacionales, deben respetar un formato estándar:
-
Identificación del país de grabación: CC
-
Código alfanumérico del emisor de la grabación (normalmente un sello discográfico): XXX
-
Los dos últimos dígitos del año de registro (aunque no coincida con el año de grabación): 00
-
5 dígitos únicos de la grabación en particular: 11111
Finalmente queda algo así: CCXXX0011111

Fuente: Federación Internacional de la Industria Fonográfica.
Los Códigos ISRC pueden ser asignados a cualquier grabación, no tiene que ser necesariamente una pieza musical. Por ejemplo, se les puede asignar códigos ISRC a Podcasts, audiolibros, entrevistas de radio o a material publicitario.
Incluso hasta se le puede asignar un Código ISRC a diferentes partes de una misma canción, lo que se hace sobre todo para obras clásicas que se dividen en varias partes. En la práctica, esto suele ser muy útil para otorgarle un código ISRC a fragmentos de canciones que son utilizadas con fines promocionales.
¿Cómo obtener un Código ISRC?
El sistema del Código ISRC está pensado para que pueda ser asignado por cualquier entidad dedicada a la creación de grabaciones sonoras o audiovisuales de forma independiente, sin necesidad de pertenecer organizaciones de la industria.
En caso de que sea una grabación que no guarde relación con ninguna entidad en particular, existen además “Administradores de ISRC” que se dedican a registrar los códigos con el correspondiente consentimiento del propietario de la grabación.
Estos administradores también van a contar con un código de emisión, el cual va a ser el que se incluya en el código ISRC de la grabación.
¿Quién registra los Códigos ISRC?
Los códigos ISRC son solicitados y registrados a través de una Agencia Nacional de ISRC que es diferente para cada país. Para el caso de España, la entidad encargada es la AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales – Propiedad Intelectual).
En el este enlace puedes consultar la lista completa de Agencias Nacionales.
¿Se puede cambiar el Código ISRC de una canción?
Primero que todo, hay que decir que para poder solicitar un código ISRC debes ser el propietario de la grabación o contar con la aprobación de este.
Una vez se ha asignado un código no se podrá asignar otro posteriormente, de manera que, si alguna grabación llega a cambiar de dueño, el código seguirá siendo el mismo.
Además, siempre se deberán de respetar las respectivas normativas de derecho de autor.
¿Qué es un NFT y para qué sirve?
¿Cómo y cuándo se inserta el Código ISRC?
El momento y la forma de insertar el Código ISRC dependerá del formato en el que vaya a estar la música. A continuación, te explicamos algunos casos:
CDs
En este caso, los Códigos ISRC serán añadidos a las grabaciones desde la pre-masterización y masterización. El formato utilizado para estos son los códigos PQ, que son unos mecanismos para guardar información como el número de cada pista, la duración de la pista, así como la duración del álbum completo.
Música distribuida electrónicamente
Cuando se trata de música que se distribuye de forma electrónica, los códigos ISRC son insertados directamente con programas informáticos. Este proceso se puede hacer en cualquier momento.
Archivos MP3
El caso de los archivos MP3 es particular, porque la verdad es que en la práctica no siempre se incluye el Código ISRC. Sin embargo, los archivos MP3 cuentan con un sistema de etiquetas llamado ID3 que permite incluir información como el Código ISRC, lo cual es siempre recomendado.
¿Cómo saber el Código ISRC de una canción?
Esta información siempre permanece en la grabación una vez asignada. Generalmente el creador o dueño de una grabación puede averiguar el código de su música a través de la entidad que lo emitió, pero si la grabación no es tuya, también puedes consultarlo por medio del registro oficial de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, IFPI por sus siglas en inglés.
¿Se puede obtener el Código ISRC gratis?
Cuando se acude a una entidad emisora de Códigos ISRC, lo normal es que se nos ofrezcan dos opciones de trato:
-
Recibir un código ISRC gratis, a cambio de ceder un porcentaje de los derechos de la grabación.
-
Pagar la totalidad de costes asociados con la asignación del código, pero mantener todos los derechos sobre la grabación.
En cualquier caso, la decisión siempre va a estar en ti sobre cuál de las dos opciones prefieres.
¿Cuánto pagan Spotify y otras plataformas de streaming?
¿Código ISRC en España?
En España existen diversas entidades para obtener los códigos ISRC para tu música, pero en general cualquier distribuidor de música digital te puede ayudar con este trámite. A continuación, te dejamos una lista de opciones que puedes consultar:
- La Cúpula Music
- Altafonte
- Sarbide Music
- CD Baby
- LANDR
- The Orchard
- TuneCore
- Believe Digital
- Symphonic
- Reverb Nation
Sin duda el Código ISRC es un concepto sencillo, pero a la vez es clave contar con un entendimiento de sus principales características para usarlo adecuadamente y explotar todos sus beneficios.
Hola, Mateo. Gracias por comentar.
Efectivamente, el código ISRC es un número identificador único (ID) que sirve como referencia para las canciones en cualquier sitio donde sean utilizadas. Ya sean plataformas de streaming, radio o música utilizada en producciones audiovisuales que vayan a ser proyectadas en cualquier otro formato. Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!