Cómo funciona Spotify y qué nos dice de la industria musical

En la última década Spotify no solo ha cambiado la forma en que consumimos música, sino que ha sido capaz de alterar la industria musical misma. Se trata de la plataforma de música en streaming más popular, motivo por el cual los datos que arroja son muy significativos para tomar el pulso al negocio de la música.

Pero, ¿cómo mide Spotify la popularidad de un artista? ¿Quiénes son los superventas y qué distancia separan a estos en términos de popularidad con respecto al grueso de artistas que da soporte a la industria musical? ¿Qué conclusiones podemos sacar de un análisis de estas características?

Un estudio sobre la popularidad y los followers de los artistas a través de Spotify y la relación que existe entre ellos puede brindarnos información de mucho valor al respecto. Nuestros analistas de datos arrojan un poco de luz a esta cuestión, ayudándonos a entender un poco mejor todo este universo.

El estudio, realizado en el mes de abril, revela que Spotify tiene 1.320.597 artistas únicos, de los cuales, los cinco que ostentan un mayor número de seguidores son Ed Sheeran, Drake, Ariana Grande, Rihanna y Eminem, como se aprecia en la siguiente tabla:

artistas con mas seguidores en spotify

 

Artistas por número de seguidores

¿Cómo se distribuyen los artistas según el impacto que tienen en Spotify? Vamos a poner nuestra atención en la siguiente gráfica:

distribucion seguidores en spotify

El eje horizontal representa el puesto en el que están los artistas según el número de seguidores que tienen en Spotify, del 0 al 100. Llama la atención cómo el número de seguidores que tiene el 40% de los artistas de menor alcance tienen casi el mismo número de seguidores de los artistas que están en la posición 80.

La diferencia es imperceptible. Los superventas, por su parte, representan un 1% y son los que cuentan con la mayoría de seguidores. Entre estos y el resto de artistas vemos como media una distancia abismal.

Utilizaremos una escala logarítmica para que la diferencia no se tan acusada y así poder hacernos una mejor idea.

En la siguiente gráfica, estar un punto más arriba en el eje vertical significa multiplicar por 2.7 (casi triplicar) el número de seguidores respecto al punto anterior.

Vemos cómo el grueso de los artistas que están en Spotify, representado por el eje horizontal, están entre el 3 y el 10 de la escala, siendo mínimo el número que superan el punto 11:

numero de seguidores de los artistas de spotify

 

¿Qué es el Big Data y cuáles son sus ventajas?

Artistas por popularidad

Vamos a ver la gráficas anterior pero centrando nuestra atención en la «popularidad» que les da Spotify a los artistas en lugar del número de seguidores. Esta «popularidad» es una variable interna de Spotify que calculan dándoles un rango que va de 0 a 100.

popularidad de los artistas en spotify

La «popularidad» es un indicador que calcula Spotify. Está pensado y adaptado para que tenga esta forma, que funciona mejor que el número de seguidores en bruto.

La curva de la gráfica es tan regular, y por ello artificial, por esto mismo: es una adaptación que hace la propia plataforma para que los saltos entre los artistas de mayor y menor éxito sean más suaves y estén más calibrados que los datos de seguidores reales.

Esta gráfica de popularidad a escala logarítmica, quedaría así:

grafica diferencia artistas mas populares spotify

 

Followers vs Popularidad

La «popularidad» de Spotify y el número de seguidores de los artistas no guarda una relación tan directa como puede parecer.

Las gráficas por separado indican que la «popularidad» es una versión suavizada del número de seguidores, porque el salto del número de seguidores entre los artistas que son más famosos es muy grande comparado con el resto. Pero lo que hemos visto son propiedades que cumplen los datos a gran escala. El comportamiento particular de cada artista es más complicado.

¿Qué es el Hype y el Engagement?

En el siguiente gráfico cada círculo es un artista. El eje vertical indica su número de seguidores y, el horizontal, el valor de popularidad que les da spotify:

diferencia popularidad y seguidores

Se aprecia que el comportamiento general se vuelve a parecer a lo que ya hemos visto: los artistas más populares multiplican varias veces la cantidad de seguidores del resto de talentos.

Analizando esta gráfica no solo es destacable que el artista con más seguidores (Ed Sheeran) tiene más de un millón respecto al segundo (Drake), sino que, entre los artistas que tienen popularidad 0, hay varios que tienen una cantidad de seguidores muy destacable. Esto puede deberse a que, en el tiempo en lo que tarda Spotify en actualizar su indicador interno de popularidad, estos artistas sean nuevos y tengan un crecimiento muy significativo.

 

Crecimiento

Es interesante mirar las gráficas de crecimiento para entender cómo se comporta el grueso de artistas.

Para empezar, la gráfica de la diferencia del número de seguidores (en términos absolutos) tiene casi la misma forma que la gráfica del número de seguidores en bruto de los artistas que vimos al principio, como es de esperar:

crecimiento artistas en spotify

El 1% sigue dominando el mercado de crecimiento en términos absolutos, y hay otro 1% de artistas que pierde seguidores. Llama la atención que solo el 2.5% de los artistas (más o menos) gana más de 1.000 seguidores durante las 3-4 semanas en las que se han recolectado los datos. Esto indica que, en términos absolutos (que son el indicador principal) más del 95% de los artistas se mantienen estables.

Pero en la siguiente gráfica podemos comprobar que los extremos sí pueden llegar a variar bastante (hay artistas que llegan a subir más de 40 puntos de popularidad, y otros que pierden más de 50).

Entre estos casos, el número de seguidores no tiene por qué variar mucho. Para ganar una mayor interpretabilidad de por qué sucede esto habría que realizar un estudio más específico.

crecimiento popularidad artistas spotify

Para terminar, consideramos el gráfico que muestra la diferencia de seguidores «normalizada» por la media de las mediciones.

Cabe destacar que se parece mucho en la forma a esta gráfica que acabamos de ver, pero en este caso sí tenemos una variabilidad realmente interesante entre el número de seguidores en Spotify:

crecimiento de seguidores en spotify

En este caso podemos extraer, al menos, dos conclusiones muy interesantes:

  • El grupo de artistas con un crecimiento relativo realmente destacable tiene un tamaño de alrededor del 0.5% de los artistas totales.
  • Hay un 20% de los artistas que decrece o se mantiene sin crecimiento. El logaritmo de 0 o valores nulos no existe, por eso los primeros percentiles no aparecen en esta gráfica.

Accede a la información más relevante de los artistas, descubre su tendencia de crecimiento y conoce a su audiencia con el servicio de consultoría y la aplicación web de Drop.Show.

Quiero saber más sobre el servicio de big data de Drop.Show

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

¡Hola! 👋 Si tienes cualquier duda o quieres hacernos una consulta, puedes llamar o escribirnos.