Ya son varias las plataformas que ofrecen a los artistas y promotores musicales la posibilidad de organizar y rentabilizar sus conciertos en live streaming. Si estás buscando opciones, has llegado al lugar indicado. ¡Sigue leyendo!
Parece que los conciertos retransmitidos en live streaming han llegado para quedarse. Era cuestión de tiempo. Con una industria musical digitalizada y con internet como centro de nuestras vidas, tarde o temprano la red debería ser un medio más para acercar y capitalizar la música en directo.
No es nada descabellado. La radio y la televisión ya retransmitían conciertos en directo de algunos festivales nacionales a través de Radio 3 y La 2. Era lógico pensar que el siguiente paso fuese internet. Más aún si consideramos sus múltiples posibilidades, donde cualquier limitación se suple fácilmente a base de creatividad.
Pero… ¿Qué es el live streaming?
El live streaming es la transmisión de un evento en directo a través de internet. Es decir, se trata de ver y escuchar lo que está pasando en el mismo momento en el que acontece.
Seguro que alguna vez has te has conectado, o incluso has retransmitido, algún vídeo en directo a través de Periscope, Facebook Live, Facebook Live o Instagram Live.
Eso es el live streaming.
Una alternativa rentable ahora, y un buen complemento para las actuaciones en el futuro, cuando todo vuelva a la normalidad.
Ya son muchos los grupos que se han aventurado a retransmitir un concierto vía internet cobrando una entrada.
Si bien existen reticencias por parte de un sector del público y de algunos profesionales de la industria porque, como es obvio, la experiencia de un concierto en vivo es insustituible, parece claro que son dos formatos que pueden convivir en perfecta armonía, facilitando el disfrute a los que no pueden o no quieren desplazarse al lugar del evento, como ocurre con los eventos deportivos, por ejemplo.
Asimismo, eliminada cualquier barrera geográfica y limitaciones por aforo, los artistas podrán ver incrementados los ingresos por cada actuación.
Al respecto, Michael Rapino, director ejecutivo de Live Nation, la mayor promotora musical del mundo, explica:
“La transmisión en vivo es un gran complemento para nuestro negocio principal y, esencialmente, le da a cualquier concierto una capacidad ilimitada. Mirando hacia el futuro, los live streamings continuarán incrementando el acceso para los fans, ya sea que estén sintonizando un espectáculo con entradas agotadas en su ciudad natal o viendo a su artista favorito tocar en una ciudad al otro lado del mundo”.
La industria musical del directo va hacia un modelo de negocio híbrido y ya han surgido numerosas plataformas que trabajan para que los artistas obtengan una remuneración justa por su trabajo, organicen conciertos de forma sencilla y ofrezcan espectáculos en los que la calidad audiovisual esté a la altura de las circunstancias.
Plataformas para emitir tus conciertos online de pago
Existen diversas plataformas dedicadas a la transmisión de eventos online. No obstante, cuando hablamos de “eventos online” hacemos referencia a múltiples acontecimientos: congresos, conferencias, actos políticos, conciertos y contenidos de cualquier otro tipo.
Pero lo que aquí pretendemos recopilar son servicios especializados en el ámbito musical. El orden es aleatorio. No se trata de un ranking cualitativo, sino de una enumeración. Aclarado esto, vamos a ello.
Veeps
Veeps es la plataforma creada en 2017 por Joel y Benji Madden, del grupo Good Charlotte. Famosa por la reciente adquisición de buena parte de la empresa por la promotora Live Nation.
Los grupos y artistas que quieran registrarse en la plataforma deberán hacerlo, principalmente, a través de una cuenta de Twitter verificada. O, en su defecto, de alguna otra red social que el equipo de Veeps debe confirmar. La activación de la cuenta tras el registro tarda alrededor de 72 horas.
Será el propio artista quién decida el importe de las entradas de sus eventos y se llevará la recaudación íntegra. Veeps gana el 15% del precio final que paga el fan. En otras palabras, si pones una entrada a 10 €, Veeps la vende a 11,50 € y se lleva ese 1,5 €.
Bandcamp Live
La red social y tienda de música en línea Bandcamp también ha lanzado su servicio de conciertos online en directo previa compra de entrada.
Actualmente, Bandcamp Live comisiona un 10% de lo recaudado aunque, según anunciaron cuando lanzaron el servicio, renunciarán a esta tarifa a partir del 31 de marzo de 2021.
Si eres un músico independiente seguro que ya estás en Bandcamp (de lo contrario, ya deberías estar creando una cuenta) y tendrás una comunidad. Será muy grato para tus fans esta nueva experiencia musical y ¡la promoción será prácticamente sola!
Music Live Stream
Music Live Stream es una iniciativa de la agencia de booking y management Taste the Floor.
Además de plataforma digital, ofrecen soluciones de producción técnica, poniendo al servicio de los artistas su experiencia en montaje e instalación, los equipos de sonido e iluminación y el rider técnico.
Ofrecen una grabación 360º a fin de crear una experiencia inmersiva para los fans, que podrán disfrutar el espectáculo con gafas de realidad virtual.
No aparecen sus tarifas en la página web.
El Susurro
El Susurro es un proyecto de la productora Rosazul Música. Además de plataforma de conciertos en streaming, también pone al servicio de los artistas su estudio en Barcelona para la retransmisión de actuaciones con multicámara.
Aquí el reparto de los beneficios entre la plataforma y el artista es más complejo, y variará en función del número de entradas vendidas. A mayor número de tickets, mayor porcentaje para el artista.
Según indican desde su página web, las tarifas que se aplican son las que se muestran en la siguiente imagen.
Puedes consultar las condiciones del servicio desde el apartado Acuerdo de retransmisión.
DigitalFep
DigitalFep nació en mayo de 2020 con el propósito de atajar el problema de monetización que se estaban encontrando los artistas al actuar a través de sus perfiles sociales.
Esta empresa trabaja transmitiendo conciertos desde las salas. Ellos fueron los responsables de ofrecer los shows pioneros en España de Indigo Drone y Los Punsetes a través de internet a cambio de remuneración.
La plataforma ofrece dos tipos de entradas:
-
Una general que da al usuario la posibilidad de conectarse al concierto y comentarlo mediante chat con otros espectadores.
-
Y otras VIP (hasta un máximo de 25) que, además de lo anterior, permite mantener una conversación con la banda posterior al concierto.
Sus tarifas no están disponibles desde su página web.
Meetmusik
Meetmusik salía al mercado en octubre de 2020. Se definen como “el Netflix de los conciertos en Streaming”, porque además de ofrecer una plataforma para actuaciones online, han trabajado en un servicio bajo demanda, de modo que el usuario pueda pagar por un show anterior para disfrutarlo cuando le apetezca.
Según informan, están trabajando en un modelo de suscripción mensual, trimestral, semestral y anual con el que el usuario podrá acceder a los diferentes conciertos que oferta el espacio.
Las tarifas no aparecen publicadas en su página web. Para conocerlas y comenzar a planificar tus presentaciones deberás ponerte en contacto con el equipo de Meetmusik a través del email o con un mensaje a sus perfiles sociales.
Scenikus
Scenikus, como en el caso anterior, está ideada retransmitir eventos en live streaming además de ofrecer la posibilidad de verlos bajo de demanda.
También podrás alojar otros vídeos de tus actuaciones a la plataforma para monetizarlos desde ahí cada vez que un usuario decida pagar por ver ese contenido.
También podrás contar con asistencia técnica, promoción y soporte por parte del equipo de Scenikus.
La plataforma ofrece un sistema de traducción simultánea a más de 20 idiomas para que sus contenidos lleguen a todo el mundo.
Podrás publicar tus notas de prensa y así hacer que los periodistas registrados en la página puedan acceder directamente a ellas. Así como vender tu merchandising a los fans a través de la misma.
Respecto a las tarifas, Scenikus comisiona un 9% de gastos de gestión más 0,45 € por cada entrada vendida. De modo que el artista ingresa el 91% de los beneficios.
Apuntes finales
Y hasta aquí nuestro repaso por 7 plataformas de live streaming que puedes usar para monetizar tus conciertos online.
La industria de la música en directo evoluciona, está en pleno proceso de reinvención, adaptándose a las circunstancias y a los nuevos tiempos. Y tú, como artista, tienes ahora una oportunidad única para comenzar a sacar provecho de este innovador modelo de negocio.
Ante este panorama es posible que se surjan diferentes dudas respecto a las licencias, contratos, impuestos y otras cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, ya que un concierto en streaming supone un acto de comunicación pública de una obra.
En tal caso, te animamos encarecidamente a que consultes esta Guía legal sobre conciertos en Live Streaming de Sympathy for the Lawyer. Seguro que encuentras las respuestas que necesitas para tus preguntas.

No sabía cómo se ganaba dinero con los directos. Muy interesante!
Muchas gracias por comentar, Manuel.
Sin duda, el live streaming de pago viene a ampliar las posibilidades de una industria musical que se ha visto muy afectada por la pandemia. En el futuro será un gran complemento para los conciertos en vivo.
¡Saludos!
Como músico es bueno tener esto en cuenta.
¡Muchas gracias por tu comentario, Gonzalo!
Efectivamente, la monetización de conciertos online puede ser un instrumento muy poderoso para la carrera de cualquier artista así que hay que conocer las maneras de poder llevarla a cabo.
Un saludo.