El Big Data ya es una realidad plenamente asentada que está revolucionando todos los sectores profesionales. También el de la música.
La gestión de ingentes cantidades de información de forma ordenada y ágil nos acerca a entender la realidad del entorno musical de una forma más objetiva y nos ayuda a optimizar nuestro trabajo en muchos sentidos.
Ese es el cometido de Drop.Show: poner el Big Data al servicio de la industria musical para ayudar a sus profesionales a tomar mejores decisiones, enfocar mejor sus esfuerzos y terminar con la incertidumbre propia del sector mediante el análisis de estadísticas reales. Al tiempo que permitimos un ahorro de tiempo considerable en la búsqueda y gestión de tediosas bases de datos para encontrar la mejor opción, ya estés buscando un artista para que actúe en tu ciudad u organizando una gira de conciertos y necesites conocer qué ciudades son las idóneas.
Por este motivo sustentamos nuestro servicio en tres adjetivos fundamentales: más sencillo, más rápido, más eficaz. Haz más y mejor con menos esfuerzo.
Somos consciente del gran cambio que esto supone. La industria de la música demandará el desarrollo de nuevas competencias a los promotores, mánagers y artistas, como la de saber realizar una interpretación apropiada de los múltiples datos que obtenemos.
Precisamente para facilitar esa transición lanzamos Drop Academy. Para que saques el máximo partido a la información que proporcionamos.
En esta primera publicación hacemos un recorrido por nuestra web, mostramos cómo utilizar el servicio, los diferentes productos que ponemos a tu disposición y el proceso a seguir para que comiences desde ya a disfrutar de todas las ventajas que ofrece el Big Data. Bienvenid@s a la Academia.
0 comentarios